La Compania del Bienestar
  ¡No sigamos envenenando a nuestros hijos!
 

¡No sigamos envenenando a nuestros hijos!
folleto por Richard Barry

folleto en espanol

This is a complete spanish language translation of our most popular pamphlet Let's Stop Poisoning Our Children. Espanol:

Esta fue nuestra primera publicación, y sigue siendo una de las más populares debido a que logra convencer a los padres a cambiar sus hábitos de compra. El folleto a todo color No sigamos envenenando a nuestros hijos está repleto de información contundente que todo padre debería conocer. Es fácil de leer y breve, pues solo toma unos cuantos minutos. Resulta muy económico comprar, compartir y enviar estos folletos por correo. Así que no permita que ningún padre siga sin conocer esta información.

Extractos:

“Más niños menores de cuatro años mueren de envenenamiento accidental en el hogar que los que mueren en el hogar por accidentes con armas de fuego.”–Consejo Nacional de Seguridad.

"De los productos químicos que se encuentran comúnmente en los hogares, se ha comprobado que 150 se vinculan a alergias, defectos de nacimiento, cáncer y anormalidades psicológicas." –Comision de Seguridad de Productos para el Consumidor.

"Luego de analizar 2,983 sustancias químicas utilizadas en productos de cuidado personal, se comprobó que 884 son tóxicas." –Instituto Nacional de la Seguridad y Salud Ocupacional.

"La contaminación del aire interior es uno de los problemas más importantes de salud ambiental de la nación." -Presentado ante el Congreso por la EPA

Otros detalles:
"Como tantas otras personas, siempre pensé que si un producto estaba en el mercado, tenía que ser seguro."

"De hecho, en la industria se requiere que los empleados utilicen guantes, gafas de protección y, en ocasiones, hasta máscaras antigás al trabajar precisamente con algunas de las mismas sustancias químicas que encontramos en casi todo hogar."

"El 92% de la totalidad de casos de envenenamiento ocurre en casa con productos domésticos comunes tales como medicamentos, agentes limpiadores, cosméticos y artículos para el cuidado personal."

"Un informe de la EPA señaló que la contaminación del aire interior representa una de las mayores amenazas a la salud ambiental de la nación."

"Según un informe de la Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor, 150 productos domésticos comunes se han vinculado a alergias, defectos congénitos, cáncer y trastornos psicológicos."
Productos de uso casero como detergentes, productos para limpiar el suelo y los muebles, pinturas y varios productos de limpieza para cristales, madera, metal, hornos, servicios y desagües pueden contener productos químicos peligrosos como amoníaco, ácido sulfurico y fosfórico, sosa cáustica, cloro, formaldehído y fenol. Los ambientadores también pueden contener productos químicos perjudiciales para la salud. Suministros para arte, como los rotuladores, pintura y pegamento, también pueden contener materiales tóxicos. Cuando no se usan de modo adecuado, estos productos pueden convertir su casa en un entorno peligroso, especialmente para los niños.

Los atomizadores para perfumar el aire pueden resultar muy peligrosos

La mayoría de los atomizadores para perfumar el aire y ambientar los interiores contienen hidrocarbonos los cuales resultan muy inflamables y hasta pueden explotar causando graves quemaduras. Por ello, es recomendable: 

Mantenerlos lejos del contacto de toda fuente de calor como el agua muy caliente de los fregaderos o el lavamanos.  Evitar su uso en lugares cercanos a las llamas como las estufas.

 

El uso de cloro puede producir lesiones severas en la piel y los ojos

El cloro, el cual es muy utilizado como desinfectante en muchos hogares, puede resultar sumamente peligroso al contacto directo con la piel y los ojos.  En este último caso, la persona puede hasta llegar al cuarto de urgencias de un hospital.

Por ello, se recomienda manipular cuidadosamente esta sustancia y cualquier producto doméstico que la contenga incluyendo los enjuagues de ropa, ya que puede mezclarse con las bandas elásticas de ciertas prendas de ropa causando irritaciones severas en la piel.

Igualmente, no debe colocar el cloro al alcance de los niños ni cambiar a otra botella menos aún si se trata envases de sodas.

No debe mezclar el cloro con el amoníaco (que se utiliza frecuentemente para limpiar los servicios sanitarios), ya que produce gases tóxicos... ¡y hasta venenosos!



Trate de usar productos que no son tóxicos. Use productos naturales para limpiar, como el bicarbonato, la sosa, el vinagre y el crémor tartárico. Puede encontrarlos en MELALEUCA.

 
 
   
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis