Navegación |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
LA SOLUCION A TU PROBLEMAS |
|
|
INTRODUCCIÓN
Son múltiples los productos químicos que tenemos en el hogar para innumerables usos, muchos de ellos con riesgos potenciales de producir intoxicaciones, si es que no se tiene un debido cuidado en su uso, y se mantienen alejados del alcance de los niños, los cuales son los más propensos a envenenamientos con este tipo de productos. Muchas industrias manufactureras de estos productos, como remediación de este problema, han tomado medidas como el cambio de envases, la aplicación de un seguro y complicado sistema de cerrado, reducir la concentración de ciertos productos o cambios en el etiquetado; estas medidas sin duda han incidido en una disminución de las intoxicaciones con estos productos.
Todos queremos tener un hogar limpio y sano, para lograr esto tenemos en casa productos de limpieza y desinfectantes que ayudan a cumplir estos objetivos, pero si no se toman las medidas pertinentes de seguridad, estos se convierten en posibles fuentes de intoxicaciones.
Son los artículos que se usan para la limpieza: sea del hogar, lavatrastes o la ropa, junto con los insecticidas, los que tienen mayor riesgo; esto por su composición química, frecuencia de uso y por su fácil disponibilidad si no se tiene cuidado de guardarlos en lugares seguros; entre estos se destacan: blanqueadores (blancatel, cloralex, clorox), limpiadores domésticos desinfectantes (Ajax, Fabuloso, Pinol, Flash, Cloraluz, Maestro limpio etc.), detergentes para ropa y para lavatrastes ( Salvo, Viva, Foca, Roma, Rindex, Ariel, Eficaz, Ace, Drim etc.), los cáusticos (Sultana, Harpic, Drano), que son probablemente los más peligrosos, se utilizan como limpiadores, destapa caños, los insecticidas domésticos (Johnson Raid, Baygon de Bayer etc). Los productos anteriores cuando causan intoxicaciones pueden generar: náuseas, vómitos, dolor de cabeza, irritación o quemadura dérmica, en la boca, nariz, garganta; pueden traer problemas en sistema respiratorio, sistema digestivo, a nivel neurológico, daños hepáticos o renales, asma y/o hasta cáncer.
Existen otra infinidad de productos hogareños, muchos de los cuales son atóxicos, o pocos tóxicos, obviamente depende su toxicidad de factores como: naturaleza de la sustancia, cantidad, concentración, tiempo de exposición, edad del intoxicado, peso, fundamentalmente; posteriormente se hará un listado de algunos, con el objetivo de que la población conozca de ellos y no se alarme en exceso en caso de ingestión, inhalación o contacto con alguno de los mismos.
AHORA QUE YA CONOCES LO QUE TIENES EN TU HOGAR TODAVIA LO VAS A PENSAR PARA UNIRTE A MELALEUCA EN CUAL VAS ATENER TODOS ESOS PRODUCTOS BIOAGRADABLES Y MAS ECONOMICOS Y ADEMAS VAS A GANAR DINERO SOLO POR RECOMENDAR Y SALVAR MAS VIDAS A QUE CAMBIE DE TIENDA LLAMA YA A EDGAR MOTTA 727-2392324
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|